Si cae el gobierno de Bayrou, la “era Macron” habrá terminado.
Salvo un cambio de suerte, François Bayrou "parece casi seguro que será derrocado" por la Asamblea Nacional el 8 de septiembre. En ese caso, "todas las miradas se centrarían en Emmanuel Macron", analiza la prensa extranjera, ya que es el presidente quien está en el origen de este caos político, con su "disolución precipitada" en junio de 2024.
Tras anunciar en una conferencia de prensa en París el lunes 25 de agosto que solicitaría una moción de confianza a la Asamblea Nacional el 8 de septiembre, «François Bayrou parece casi seguro que será derrocado», resume The Guardian . De hecho, tras esta conferencia de prensa, todas las fuerzas de izquierda y extrema derecha anunciaron que no votarían a favor de dicha moción.
En este escenario, François Bayrou presentaría la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron. Y es precisamente el presidente de la República quien «se vería arrastrado a la convulsión interna, en un momento crucial para él a nivel internacional, dado que pretende desempeñar un papel en Ucrania, pero también en el reconocimiento de un Estado palestino», señala el periódico británico.
En el Reino Unido, la BBC también está preocupada por la probable salida del jefe de gobierno, que dejaría a Francia «una vez más a la deriva, en un contexto de profunda incertidumbre económica, social y geopolítica» . Sin embargo, la cadena pública señala que, debido a las «desastrosas consecuencias de la precipitada disolución [de la Asamblea Nacional], decidida por Emmanuel Macron » en junio de 2024, el riesgo de «caos institucional e incluso un levantamiento político» se cierne hoy en día.
Courrier International